Llega el 15° Festival Provincial del Chamamé, Sapucay y Canto Costero

Este sábado 4 de Febrero, a partir de las 21:30 hs., se realiza en la plaza San Martín, de Arroyo Leyes, este tradicional encuentro con la música del Litoral.
Cambia el escenario, pero no la intensidad y la propuesta, que tiene en su grilla de artistas a los máximos exponentes del género.
La grilla de artistas incluye a:

  • Monchito Merlo
  • Los Majestuosos del Chamamé
  • Los Baguales del Chamamé
  • Santiago Martorina y su Conjunto
  • Los Pájaros Cantores
  • Canto Argentino
    El baile estará a cargo del Grupo de Danzas Mainumbí
    La conducción la realizará Marina Roberto, nuestra locutora y presentadora de la Costa santafesina
    Habrá Feria de Artesanos y Emprendedores locales
    La gastronomía la realizarán las cooperadoras escolares y las organizaciones de la Sociedad Civil de Arroyo Leyes
    Entrada libre y gratuita.
    Solamente se pide a cada asistente:
  • Traer su reposera o asiento
  • Colaborar con la limpieza del lugar, tirando los restos en los cestos, o llevándolos a su casa, para mantener el espacio en condiciones

¿Cómo llegar a la plaza San Martín?

Anuncio publicitario
Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Guía de servicios actualizada de Arroyo Leyes, en el primer número de Destinos para Visitar

Arroyo Leyes fue el centro de atención del primer número de la revista DESTINOS PARA VISITAR.

Con una frecuencia de aparición bimestral, en formato totalmente digital, y con una apuesta importante a la presencia en redes sociales, DESTINOS PARA VISITAR es un nexo entre los prestadores de servicios y quienes están programando una salida, en familia o con amigos, y necesitan tener precisiones sobre los lugares que pueden recorrer, ya sea en Argentina, o en lugares del mundo que puedan ser de interés para los lectores.

En esta primera edición, Arroyo Leyes fue el destino elegido para recorrer, con diferentes opciones en paseos autoguiados, o de la mano de los conocedores de la zona, especialmente en lo que respecta a paseos acuáticos.
También ofrece información precisa sobre:

  • Alojamiento
  • Gastronomía
  • Guarderías náuticas
  • Despensas y autoservicios
  • Cajeros automáticos
  • Estaciones de servicio
    Y otros rubros que no pueden dejar de lado cuando llegan a un lugar, para el descanso y el contacto directo con la naturaleza y la vida al aire libre.

El número 1 de DESTINOS PARA VISITAR se puede consultar a través de este vínculo:
https://turismoarroyoleyes.files.wordpress.com/2022/01/destinos-1-3.pdf
Y también se puede descargar directamente al celular, a través de este código QR

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

El Décimo Encuentro de Danzas Los Naranjos se hizo realidad

Y finalmente el día llegó
Luego de más de un año de espera, pandemia de por medio, el Grupo de Danzas Mainumbí concretó su ya tradicional Encuentro de Danzas Los Naranjos, este sábado 23 de Octubre, a partir de las 18 horas.
En esta oportunidad el espacio elegido fue el camping comunal de Arroyo Leyes. Las dimensiones del predio permitieron contar con el espacio suficiente para congregar a un millar de personas con la distancia necesaria, y mantener las medidas de bioseguridad que siguen siendo necesarias, en el contexto que se vive.
Con delegaciones de grupos de danzas llegados desde diferentes puntos de la Provincia, la locución estuvo a cargo de Pablo Ceresole, maestro de ceremonias en las más de 6 horas que duró el evento
Más de 30 presentaciones, entre grupos infantiles, juveniles y adultos, que mostraron en cada pasada el fruto del trabajo que todas las semanas realizan en su respectiva academia de danzas folclóricas, con la dirección de su profesor en cada caso.
Y el momento de la música tuvo dos momentos destacados.
Primero, con la actuación de Luis Ferreira, antiguo integrante de la agrupación santafesina Las Voces de Guadalupe, que acompañado de su guitarra trajo temas tradicionales del folclore argentino, así como algunos temas propios, que compartió con los presentes ya entrada la noche.
Luego, casi en el final del encuentro, fue el momento de Karen Folclore, madrina del festival, que invadió con su potencia, vitalidad y juventud, el predio del campingo Los Naranjos, con un repertorio que despertó los aplausos permanentes del público, y el pedido de bises para prolongar su presencia sobre el escenario.
Los artesanos y emprendedores dijeron presente también en la ocasión, con una decena de puestos que se ubicaron frente a la cantina, que no cesó de recibir la visita de los concurrentes para dejar casi sin productos a los colaboradores del evento, que desde el mediodía prepararon todo lo que se vendió en la tarde noche de Arroyo Leyes.
Diez ediciones de un encuentro que ya es un clásico en la costa santafesina, y que tiene a la profesora Belén Mendoza como motor de este encuentro, que espera ya una nueva edición, cuando llegue el año 2022.

Imágenes del Encuentro, gentileza del Grupo de Danzas Mainumbí en su página de Facebook

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Un domingo a pura música, danza y artesanías en la Posada de la Aldea se hizo realidad

El domingo 10 de Octubre el complejo Posada de la Aldea abrió sus puertas para recibir a vecinos de la región en su complejo, y ofrecer una propuesta diferente.
A partir de la variada propuesta gastronómica que ofrece su carta en el comedor Sabores de la Aldea, el lugar se vio inundado de música y baile, cuando se dieron cita en el jardín del lugar:

  • La Lumbre, grupo folclórico de Santa Rosa de Calchines
  • Jonatan Vera Vega, cantante de la zona con un variado repertorio
  • Grupo de danzas Mainumbí, de Arroyo Leyes
  • La Huella Folk, grupo de danzas de Santa Rosa de Calchines
    El sonido estuvo a cargo de Mix Sound, que desde temprano musicalizó el evento con un trabajo impecable.
    Y desde las 11 de la mañana quedó habilitado el Paseo de Artesanos y Emprendedores, que se dieron cita en el lugar para ofrecer a los visitantes variadas propuestas, siempre con la premisa de ofrecer objetos únicos, con el toque distintivo que cada artesano le pone a su trabajo.
    El clima acompañó la actividad durante toda la jornada, si bien estuvo siempre latente la amenaza de lluvia que se había pronosticado, pero los temores se disiparon cuando, cerca del mediodía, el sol salió para acompañar el evento desde su inicio hasta la finalización, allá por las 18 horas.
    Una jornada con balance positivo para los presentes en el lugar, y la promesa de repetir la experiencia cuando la situación así lo permita.
    Desde Turismo Arroyo Leyes queremos agradecer especialmente a quienes hicieron posible esta experiencia:
  • La familia que compone Posada de la Aldea
  • La Comuna de Arroyo Leyes
  • Los artistas que se subieron al escenario desinteresadamente
  • Los artesanos y emprendedores que le pusieron color a la jornada
  • El equipo de Mix Sound, que acompañó con profesionalismo todo el evento
  • Los vecinos de la región, que se acercaron para disfrutar la propuesta
  • Los auspiciantes de Turismo Arroyo Leyes, que se suman paulatinamente a nuestro sitio y redes sociales para formar parte de la Guía de Servicios
    En esta salida paulatina de la pandemia que estamos transitando, un evento que se concretó con éxito, y espera repetir en poco tiempo.
    GRACIAS a todos los que fueron parte del Domingo de Peña y Feria en la Posada.
Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Setiembre : Mes del Turismo

Cada 27 de Setiembre el TURISMO celebra su día en todo el mundo.

Ese día, en el año 1979, la Organización Mundial del Turismo aprueba sus estatutos en la localidad española de Torremolinos, durante la Asamblea General de ese año.

Así es como, desde 1980, el 27 de Setiembre pone en agenda esta actividad económica que moviliza recursos en todo el mundo, estimándose que genera 1 de cada 10 empleos, con un total de 300 millones de empleos en todo el orbe.

Cada año, la Organización Mundial del Turismo elige un lema, para alinear sus acciones en consonancia con los objetivos trazados cada año.

En este 2021, el lema es «Turismo para un crecimiento inclusivo», con el que se celebra la capacidad del sector de impulsar un desarrollo inclusivo y el papel que desempeña en la promoción del respeto mientras genera oportunidades para millones de personas en todo el mundo.

En Argentina, este lema nos remite a pensar en la necesidad de generar oportunidades para las comunidades más carentes de recursos, para que encuentren en el turismo la alternativa para integrarse a la sociedad desde el trabajo que genera esta actividad económica, vinculada al disfrute en general, pero también, y especialmente, a compartir la experiencia de vida de lugares diferentes al habitual.

Un día de campo con familias que ofrecen un desayuno o un almuerzo al aire libre, y paseos en carroza o a caballo, y viven de ello.

Un paseo en lancha por los cursos de agua, guiados por un baqueano que conoce los vericuetos de ríos o arroyos, y te invita a un pescado frito en un islote, al costado de la embarcación que los lleva en el paseo.

Escuchar historias antiguas de pueblos originarios, contadas en su lengua nativa por ancianos y traducidas por los jóvenes de esas comunidades, que respetan la sabiduría de sus mayores y aprenden de ellos, transmitiendo las leyendas que son parte de su cosmovisión.

Recorrer la senda de un camino serrano o de un circuito montañoso, para llegar a un arroyo oculto a los ojos de quienes no conocen el lugar, y llegar a él guiado por un experto nacido en un poblado cercano, y que comparte su conocimiento de la naturaleza con quienes están dispuestos a disfrutar el aire puro que ofrece ese lugar.

Estas, y otras experiencias, pueden ser vividas cuando se emprende un viaje con la mente abierta y el deseo de compartir nuevas experiencias.

Y estas experiencias son la oportunidad, para las comunidades que reciben al viajero, de crecer y desarrollarse, siendo incluidas en el mapa de oportunidades que el turismo ofrece a quienes se involucran con él.

Por este motivo, los invitamos en este mes de Setiembre a pensar en el turismo como la opción para desarrollar la comunidad de la que forman parte, e involucrarse en esta actividad desde su espacio de acción diaria, tomando conciencia que toda acción que desarrollamos en favor de nuestra comunidad redundará en un beneficio que será apreciado por quien nos visita, y ese pequeño aporte, sumado al de muchos otros, contribuirá directamente en el desarrollo de la comunidad de la que formamos parte.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Tarde de danza, música y artesanías en Arroyo Leyes

El grupo de danzas Mainumbí, que dirige Belén Mendoza, organiza las «Tardes y Nochecitas Otoñales», para compartir con los vecinos que quieran acercarse a este espacio al aire libre, su baile, así como la música, que llega de la mano de:

  • Santiago Martorina y su conjunto
  • Luis Ferreira
  • Marcelo Canteros
    La conducción estará a cargo de Pablo Ceresole, y el sonido a cargo de Morfeo Producciones.
    El patio de gastronomía será por cuenta del grupo de padres de Mainumbí, y quien consuma sus productos estará colaborando con el trabajo que la agrupación realiza, para ofrecer a los niños y jóvenes de la localidad una actividad inclusiva vinculada con el arte nativo.
    La feria de artesanos y emprendedores acompañará el evento desde las 17 hs. Quienes deseen inscribirse, se pueden comunicar vía WhatsApp al 3415025836:
    https://api.whatsapp.com/send?phone=+5493415025836

La actividad cuenta con el auspicio de la Comuna de Arroyo Leyes, que habilita el evento, a través del cumplimiento de los protocolos de sanidad que la actual emergencia sanitaria exige.

El sábado 10 de Abril, a partir de las 18 hs., la plaza San Martín, en Arroyo Leyes, recibe la danza y la música de nuestra tierra, para compartir una tarde y noche en familia y con amigos.

Todos invitados a participar, este sábado 10 de Abril a partir de las 18 hs., de las «Tardes y Nochecitas Otoñales».

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

El Camino de la Fe en la costa santafesina, te espera en esta Semana Santa

Llegó el momento de recorrer la Costa santafesina por el camino que ofrece el circuito de parroquias y capillas diseminadas en los 300 kilómetros que unen los pueblos costeros, con la Ruta Provincial 1 Teófilo Madrejón como hilo conductor.

Desde Turismo Arroyo Leyes te ofrecemos el detalle de los templos abiertos en esta Semana Santa, para completar la antigua tradición de visitar las siete iglesias durante el Jueves y el Viernes Santo, para conmemorar siete momentos en la Pasión de Cristo.

La Ruta Provincial 1 ofrece estos sitios de fe, en 180 kilómetros de distancia entre sí, para completar el recorrido de los fieles que quieran aprovechar la costumbre para conocer sitios ligados a la tradición en la Costa santafesina:

  1. Parroquia Nuestra Señora de Belén, en Colastiné Norte (km 2,5)
  2. Capilla San Benito, en Villa California – San José del Rincón (km 4,6)
  3. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en San José del Rincón (km 6,2)
  4. Capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Arroyo Leyes (kmm 12,5)
  5. Capilla San Eugenio, en Arroyo Leyes (km 18,8)
  6. Capilla Nuestra Señora del Rosario, en paraje Los Zapallos (km 25,5)
  7. Parroquia Santa Rosa de Lima, en Santa Rosa de Calchines (km 37,5)
  8. Capilla San Antonio de Padua, en Santa Rosa de Calchines (km 40)
  9. Parroquia de la Natividad de la Virgen, en Cayastá (km 71,5)
  10. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Helvecia (km 85)
  11. Capilla Nuestra Señora de Luján, en Saladero Cabal (km 111)
  12. Capilla San Joaquín, en Colonia San Joaquín (km 129)
  13. Parroquia San Francisco Javier, en San Javier (km 147)
  14. Capilla Santa Teresa, en Colonia Teresa (km 183)

Todos invitados a recorrer la Ruta Provincial 1 en esta Semana Santa

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Nueva edición de la Peña Costera en la Vecinal Arroyo Leyes

Este sábado 20 de Marzo, a partir de las 20 hs., el verano se despide en Arroyo Leyes con una nueva edición de la Peña Costera, en la sede de la Asociación Vecinal Arroyo Leyes, ubicado en Ruta Provincial 1 km 14 – Calle 70 – 100 metros al Este de la Ruta

El evento contará con:
* Paseo de artesanos, con diversas propuestas en diferentes rubros
* Patio gastronómico, con productos caseros a precios accesibles
* Cerveza artesanal
* La actuación de:
– Grupo Imán
– Santiago Martorina y su conjunto
– La LuchoBand

Los cupos son limitados, para respetar los protocolos y la autorización recibida de la Comuna de Arroyo Leyes, y las reservas se pueden hacer al 342 576 7501, telefónicamente, o por WhatsApp haciendo clic aquí

Ubicación de la Vecinal Arroyo Leyes

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Reunidos para pensar la relación entre la naturaleza y el patrimonio cultural

Este sábado 13 de Marzo, a partir de las 8:30 hs., Santa Rosa de Calchines será sede del Congreso «Fauna Costera, Salud y Cuidado del Patrimonio Cultural».

La cita es en la Escuela 426 General José de San Martín, ubicada en calle Santa Rosa 488 de la localidad costera.

Se anuncian como disertantes:
* Vanesa Arzamendia (doctora en Biología)
* Gisela Bellini (doctora en Biología)
* Exequiel Furlán (doctor en Biología)
* Cristian Álvarez (especialista en turismo sostenible, y referente en la materia por la Secretaría de Turismo de la Provincia)
* Referentes del SAMCO de Santa Rosa de Calchines

Entre los temas a tratar, se mencionan los siguientes:
* Importancia y rol de los ofidios en el ecosistema costero
* Conservación y desarrollo sustentable de la especie yacaré
* Dinámica y salud de peces
* Turismo sustentable
* Medidas preventivas vinculadas con dengue y leptospirosis

Los cupos son limitados, y las inscripciones están abiertas en el Punto Digital de Santa Rosa de Calchines. Para más información, comunicarse al (0342) 154 357 899, telefónicamente, o por WhatsApp a través de este link:
https://api.whatsapp.com/send?phone=+5493424357899

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Peña y Paseo de Artesanos en la Vecinal Arroyo Leyes

Arroyo Leyes recibe Marzo con una propuesta artística y cultural este sábado 6 de Marzo, a partir de las 18:30 hs.
El predio de la Asociación Vecinal Arroyo Leyes recibe a artesanos y emprendedores locales, con una variada propuesta de rubros, para que los vecinos de la localidad y quienes deseen acercarse, conozcan el trabajo local y se lleven un recuerdo que es, como todo trabajo artesanal, único e irrepetible.
La Cantina de la Vecinal contará con una variada propuesta para toda la familia.
Y la música se hará presente, a partir de las 21, con el show en vivo de «Doña Juana la Leyenda», con toda la música tropical de su mano.
La convocatoria es a partir de las 18:30, y por cuestiones de organización, y para respetar los protocolos establecidos, se recomienda reservar mesa a estos números:
342 537 8411 Enviar mensaje
342 576 7501 Enviar mensaje

Cómo llegar a la Vecinal Arroyo Leyes

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario