Las localidades de la Costa

El corredor turístico de la Costa Santafesina, como se lo conoce tradicionalmente, se encuentra en el Este de la Provincia de Santa Fe, y su recorrido se puede realizar atravesando la Ruta Provincial 1, cuyos 188 km de extensión unen las ciudades de Santa Fe (en el departamento La Capital) y Reconquista (cabecera del departamento General Obligado).

La Ruta Provincial 1 nace en el distrito Colastiné Norte, a pocos kilómetros de la ciudad de Santa Fe, y en su recorrido por el noreste de la Provincia atraviesa los departamentos La Capital, Garay, San Javier y General Obligado.

El turista que se decida a conocer el corredor de la Costa santafesina encontrará un paisaje sin igual, con el marco natural que brinda el entorno del sistema fluvial tributario del río Paraná, islas que invitan a ser visitadas para disfrutar de las actividades al aire libre, como el avistaje de aves, la caza y la pesca.

En el corredor turístico de la Costa Santafesina tendrá la oportunidad de conocer localidades cuyos pobladores lo recibirán con la amabilidad y la sencillez que caracterizan a su gente. Atraviese la Ruta Provincial 1 y se encontrará con:

Colastiné Norte

San José del Rincón

Arroyo Leyes

Paraje Los Zapallos

Santa Rosa de Calchines

Cayastá

Campo del Medio

Helvecia

Saladero Mariano Cabal

San Javier

Alejandra

Romang

Reconquista

No sólo la naturaleza invita al turista a visitar la costa santafesina, sino que la historia también merece una mención muy especial. Pues en la localidad de Cayastá se encuentra el Parque Arqueológico Santa Fe La Vieja.

En este paraje fundó originalmente Juan de Garay, en 1573 Santa Fe de la Vera Cruz. Tras el traslado de la ciudad a su emplazamiento actual, a orilla de la laguna Setúbal, el asentamiento cayó en el olvido. Hasta que en 1949, Agustín Zapata Gollán, Director del Departamento de Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales, inició excavaciones que sacaron a la luz los restos de la antigua población.

El sitio fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1957.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s