Tal como estaba previsto, el pasado domingo 20 de Diciembre se llevó a cabo la Feria de Navidad que organizó la Asociación Vecinal Arroyo Leyes, en su predio ubicado en la calle 70, a metros de la Ruta Provincial 1 en el kilómetro 14,5.
Una veintena de artesanos y emprendedores locales se dieron cita, desde las 10 de la mañana, para ofrecer sus productos a los vecinos y visitantes que se acercaron al lugar durante toda la jornada.
Una variada propuesta que se puede apreciar en las imágenes que compartió en su página de Facebook la Vecinal, y que fue bien recibida por quienes buscaban un obsequio para hacer a sus familiares y amistades en esta fecha que es siempre propicia para regalar y regalarse.
El patio gastronómico también estuvo presente, con minutas para degustar en el lugar, o comprar para llevar al hogar y compartir en familia.
Los organizadores aspiran a repetir la experiencia durante este verano 2021, aprovechando la buena afluencia de público que se espera durante toda la temporada, y que será numerosa si se tienen en cuenta las consultas y reservas que tienen los complejos de alojamiento de nuestra localidad.
Una buena iniciativa de la Asociación Vecinal Arroyo Leyes, que abre así sus puertas para que los emprendedores locales compartan el fruto de su trabajo, y lo den a conocer en un espacio que es para toda la comunidad.
Balance positivo para la feria de Navidad organizada por la Vecinal Arroyo Leyes
Arroyo Leyes, a pura feria en la previa de la Navidad
Este fin de semana se abre un abanico de opciones para comprar regalos hechos por artesanos y emprendedores de la costa santafesina, con vista a los obsequios para la Nochebuena que se avecina.
Es así que, tanto San José del Rincón como Arroyo Leyes presentan estas actividades, desde diferentes espacios comunitarios, para ser visitados durante los 3 días del fin de semana.
Esta es la agenda
Viernes 18 de Diciembre
18 a 1:30 hs.
FERIA SEMILLA
Puerto Palacios 1343
SAN JOSÉ DEL RINCÓN
Ubicación https://goo.gl/maps/YzZPyBVbHkFN7H5M6
Organiza: Mahamaya Espacio de Yoga
Sábado 19 de Diciembre
A partir de las 10:30 hs.
FERIA SORORA
Ruta Provincial 1 – km 12,5 – Sobre la calle de la Comuna
ARROYO LEYES
Ubicación https://goo.gl/maps/jKYagJ4ScVyTRXza9
Organiza: Colectiva Feminista de Arroyo Leyes
Domingo 20 de Diciembre
10 a 18 hs.
FERIA NAVIDEÑA
Asociación Vecinal Arroyo Leyes
Ruta Provincia 1 – km 14,5 – Calle 70
ARROYO LEYES
Ubicación https://goo.gl/maps/rK1qfVdANaqLaEit6
Organiza: Asociación Vecinal Arroyo Leyes
Cada uno de estos espacios contará con la presencia de artesanos y emprendedores locales, que tienen la posibilidad, de esta manera, de ponerse en contacto con los interesados, para que en la Nochebuena las familias cuenten con regalos hechos por las manos de los creativos de nuestras localidades.
Como ingrediente adicional, en la Feria Semilla del viernes 18, se presentará una representación de Tambores Africanos, para amenizar el espacio con la música de los ancestros africanos que echaron sus raíces en nuestra tierra.
Esperamos que puedan disfrutar de estas propuestas diversas, en el inicio mismo del Camino de la Costa Santafesina.
Elegí tu alojamiento favorito para este verano 2021
La temporada estival 2021 está a la vuelta de la esquina, y en Arroyo Leyes los complejos de alojamiento se preparan para recibir a los visitantes que eligen nuestra localidad como destino para su descanso anual, en familia o con amigos.
Desde Turismo Arroyo Leyes te ofrecemos esta guía de complejos que confían en nuestro sitio para dar a conocer su propuesta:
Cabaña Río de Oro Lodge
Ruta Provincial 1 – km 13 – Calle 62 – 200 al Este de la ruta
Ubicación https://goo.gl/maps/jL2auUiNEEuU72LY7
(0342) 154 189 301 Enviar mensaje
Más información
Cabañas del Leyes
Ruta Provincial 1 – km 24 – Calle 146 – 500m al Este
Ubicación https://goo.gl/maps/GJVk6KbZyQkocaMN9
(0342) 156 982 878 Enviar mensaje
(0342) 156 139 368 Enviar mensaje
Más información
Cabañas del Sol
Ruta Provincial 1 – km. 22
Ubicación https://goo.gl/maps/nXFVB5wt58DS1STh7
(0342) 154 782 444 Enviar mensaje
Más información
Cabaña El Refugio
Ruta Provincial 1 – Km 11 – Calle 4 – 300 m al Oeste
Ubicación https://goo.gl/maps/VYK6C1DxSXhsDmYS9
(0342) 155 970 044 Enviar mensaje
Más información
Cabañas Los Juncos
Ruta Provincial 1 – Km 21,5 – Loteos del Río
Ubicación https://goo.gl/maps/XJPixbhvZUGwizPM6
(0342) 155 282 702 Enviar mensaje
(0342) 155 287 400 Enviar mensaje
Más información
Cabañas Postales del Ubajay
Ruta Provincial 1 – Km 12,5 – Calle 38 bis – Loteo Los Alamos II – Manzana D
Ubicación https://goo.gl/maps/5s6dD8e2zRAmZBQs8
(0342) 154 852 058 Enviar mensaje
Más información
Cabañas Puente de Hierro
Ruta Provincial 1 – Km 21,5 – 950m al Este – Loteo Pertovt – Manzana P
Ubicación https://goo.gl/maps/zY2uRGnwuh9RUJpW9
(0342) 154 211 876 Enviar mensaje
Más información
Cabañas Tres Corazones
Ruta Provincial 1 – km 13,5 – Calle 52
Ubicación https://goo.gl/maps/A7ECWFpmSRZWoMm78
(0342) 154 064 049 Enviar mensaje
Más información
Caminos Originarios
Ruta Provincial 1 – Km 12,5 – Calle 18 – A 400m del arroyo Ubajay
Ubicación https://goo.gl/maps/8ncCTpDRtjZmq8iA8
(011) 15 6236 0632 Enviar mensaje
Más información
Complejo Pura Vida
Ruta Provincial 1 esq. Calle 98
Ubicación https://goo.gl/maps/kqS9pW14vY3YqxyE7
(0342) 155 670 560 Enviar mensaje
(0342) 155 339 970 Enviar mensaje
Más información
Posada de la Aldea
Ruta Provincial 1 – km 13,5 (0342)
Ubicación https://goo.gl/maps/P6r8Fb8zUM3RTT6K9
(0342) 154 481 750 Enviar mensaje
Más información
Quinta El Indio
Ruta Provincial 1 – Km 12,5 – Calle 38 bis – Loteo Los Álamos II – Manzana E
Ubicación https://goo.gl/maps/yyzSqdapkMLQfr93A
(0342) 155 464 585 Enviar mensaje
Más información
Elegí la mejor opción para tu descanso en la costa santafesina.
Y si tienes alguna duda, te puedes comunicar con la Comuna de Arroyo Leyes, a estos números de teléfono:
(0342) 497 0054 / 497 2083 / 497 8784
(0342) 155 239 107 Enviar mensaje
(0342) 155 239 108 Enviar mensaje
Santa Fe habilita el turismo en la Provincia, a partir del 5 de Diciembre
Finalmente salió a la luz el Decreto 1640/2020, firmado por el gobernador de la Provincia, parahabilitar la actividad turística en todo el territorio, paulatinamente y según el siguiente cronograma:
* A partir del 5 de Diciembre se autoriza la actividad turística para:
– Residentes en la Provincia
– Residentes en otras provincias que posean inmuebles en la provincia de Santa Fe
– Residentes en otras provincias que que elijan como destino localidades ubicadas en estos
departamentos del sur provincial: Caseros, Constitución, General López, Rosario y San Lorenzo.
* A partir del 21 de Diciembre se habilita la actividad turística en los catorce departamentos restantes
Para tener en cuenta
Los turistas que se trasladen por el territorio provincial, sean residentes en Santa Fe o vengan de otra provincia, deberán:
* Registrarse en la aplicación COVID-19 Provincia de Santa Fe, disponible en
https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gov.santafe.mobile.coronavirusapp&hl=es_AR&gl=US
* Completar la declaración jurada COVID-19, disponible en este sitio de la Provincia:
https://www.santafe.gob.ar/coronavirusweb/formulario_viaje_interprovincial
* Presentar el Certificado Verano, provisto por el gobierno nacional, que se obtiene aquí:
https://www.argentina.gob.ar/verano/certificado
Asimismo, deben presentar cuando se lo requiera, la constancia de una reserva para la prestación de un servicio turístico o alojamiento autorizado. Esta constancia será entregada por el prestador al turista, cuando éste contrata el servicio.
¿Quiénes prestan servicios turísticos?
Según el decreto 1640/2020, estos son los prestadores de servicios turísticos contemplados:
* Alojamientos
* Cabañas
* Campings
* Playas y Balnearios
* Guías de Pesca y Embarcados
* Turismo Aventura
Con este instrumento legal, y el cumplimiento por parte de los prestadores de las indicaciones que refiere el Gobierno Provincial, la actividad turística en el verano 2020/2021 comienza a avizorar un movimiento que, seguramente, será intenso, con la costa santafesina como destino muy elegido.
El texto del decreto
Pre-Viaje: Comprar por anticipado para ahorrar dinero en el futuro
El Ministerio de Turismo de la Nación puso en vigencia desde el 21 de Setiembre «Pre-Viaje», un programa de incentivos para viajes nacionales que se realicen a partir de Enero de 2021.
¿En qué consiste?
Si compras por adelantado un servicio vinculado al turismo, entre el 21 de Setiembre y el 31 de Diciembre de 2020, el 50% de la compra se convertirá en un crédito a tu favor, para que lo utilices en una compra futura, dentro del mismo sector: el turismo.
¿Cómo puedo participar?
Ingresas al sitio https://www.previaje.gob.ar/ para conocer las condiciones de participación, y si decides aceptarlas, buscas el servicio que deseas contratar.
El listado de prestadores inscriptos lo encuentrasen
https://www.previaje.gob.ar/prestadores/inscriptos
Los rubros contemplados son:
* Actividades comerciales en parques y otros
* Agencias de viajes
* Alojamiento
* Alquiler de automóviles y otros bienes
* Artesanías y otros servicios
* Bodegas, parques nacionales, playas y otros
* Cine y espectáculos
* Ferias, congresos, convenciones
* Gastronomía
* Guías de turismo y otros profesionales
* Productos regionales
* Salones de baile y discotecas
* Transporte
* Turismo salud, turismo aventura, ecoturismo y otros
¿Cómo funciona?
Una vez que hayas contratado alguno de los servicios disponibles, debes tener contigo el comprobante de pago que te emitió el prestador, y entonces:
1. Ingresas al sitio https://www.yvera.tur.ar/previaje/ y creas una cuenta de usuario
2. Completas tus datos personales
3. Completas la información sobre tu viaje
4. Cargas la información de los comprobantes emitidos por los servicios contratados
¿Cuáles son los montos de los beneficios?
Cada persona registrada como usuario en el sitio www.yvera.tur.ar/previaje/:
* Puede generar un beneficio de entre $5.000 y $100.000.
* Debe comprar al menos $10.000 para habilitar el beneficio. Este importe puede ser en comprar a un único prestador, o a varios.
* El importe mínimo de cada comprobante es de $1.000. Importes menores a este monto no serán tomados como válidos por el sistema.
¿Cuáles son los plazos vigentes para generar este beneficio en futuros viajes?
* Si programas viajar en Febrero de 2021, serán válidos aquellos comprobantes emitidos entre el 21 de Setiembre y el 30 de Noviembre de 2020. Los comprobantes pueden cargarse en el sistema hasta el 15 de Diciembre.
* Si programas viajar a partir de Marzo de 2021, serán válidos aquellos comprobantes emitidos entre el 21 de Setiembre y el 31 de Diciembre de 2020. Los comprobantes pueden cargarse hasta el 31 de Diciembre.
Una buena oportunidad para viajar por la Argentina, ahorrando el 50% de lo que gastes en tu segundo viaje.
Regresan las actividades acuáticas a la Provincia de Santa Fe
El Gobierno de la Provincia habilitó las actividades acuáticas en todo el ámbito provincial, a través del Decreto 1186/2020, del 29 de Octubre.
Con la firma del gobernador Omar Perotti, el decreto dispone la reapertura de las siguientes actividades:
- Pesca deportiva y recreativa
- Navegación recreativa
- Apertura de los clubes deportivos
- Apertura de las guarderías náuticas
En el caso del uso de las embarcaciones, está permitido que se embarquen hasta el 50% de la capacidad de navegantes en cada caso.
Las guarderías náuticas deberán contar con protocolos previamente habilitados por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Esta habilitación rige para las localidades comprendidas en los siguientes departamentos:
- Caseros
- Castellanos
- Constitución
- General López
- La Capital
- Las Colonias
- Rosario
- San Lorenzo
Los aficionados que se embarquen, podrán trasladarse hasta un máximo de 30 kilómetros de su lugar de residencia para realizar dichas actividades.
El horario permitido, tanto para la pesca deportiva como navegación recreativa, es de 7 a 19 hs.
El texto completo del decreto 1186/2020 se puede ver en este enlace: https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/wp-content/uploads/sites/36/2020/10/D0118620C.pdf
Este decreto es un aliciente, de cara a la próxima temporada estival que se avecina en toda la costa santafesina.
Capacitaciones online gratuitas sobre protocolos en turismo
La Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe convoca a todos los involucrados en la actividad, a las siguientes capacitaciones en línea sobre implementación de protocolos en diferentes áreas de la actividad turística:
Viernes 11 de Setiembre
11 hs.
IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS EN TURISMO AVENTURA
Lunes 14 de Setiembre
11 hs.
IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE CABAÑAS Y BUNGALOWS
Lunes 21 de Setiembre
11 hs.
IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE CAMPINGS
Quienes deseen participar, deben inscribirse enviando un correo a calidadturisticasf@gmail.com
Así recibirán el vínculo para acceder a la sala virtual de conferencias, a través del sistema Google Meet
Por otra parte, se están realizando presentaciones virtuales de los diferentes destinos de nuestra Provincia, con el siguiente cronograma:
10/9 Workshop Destino Santa Fe
15/9 Workshop jaukaanigas
22/9 Workshop destino corredor ruta 1
25/9 Workshop destinos de tierra adentro
29/9 Workshop destinos de rios y lagunas
La inscripción a las diferentes presentaciones virtuales se realiza también a través de un mensaje a calidadturisticasf@gmail.com
Compartimos estas actividades y esperamos que sea del interés de nuestros lectores.
Ayuda económica del Ministerio de Turismo de la Nación para prestadores turísticos
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación abrió la convocatoria para la tercera etapa del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTUR).
El plazo para postularse a esta ayuda económica, de $ 40.000, es el viernes 11 de Setiembre
La ayuda consiste en un aporte no reintegrable (ANR), que se depositará en la cuenta bancaria que informe el prestador de servicios, luego de la selección que se realice desde el organismo nacional.
El beneficio alcanza a:
* Personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes -Monotributo-
* Monotributistas sociales
* Trabajadores Autónomos
Quienes se postulen deberán presentar:
* Copia del DNI
* Constancia de inscripción como Monotributista, Monotributista Social o Trabajador Autónomo
* Constancia de CBU de una cuenta de titularidad del beneficiario
* Acreditar que su actividad se relaciona con el turismo, mediante documentación respaldatoria, que puede ser:
– Número de legajo para operar como agente de viaje
– Certificado expedido por organismo oficial o privado, que acredite la condición como prestador de servicios turísticos
– Pago de cánones para operar como guía
– Publicaciones en línea donde se constate la prestación del servicio
El reglamento de la convocatoria se puede descargar desde este vínculo:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/aptur_iii_-_reglamento.pdf
Quienes resulten seleccionados, deberán realizar el curso «Nociones de seguridad e higiene en el turismo», como requisito indispensable para el desembolso del aporte no reintegrable.
La inscripción para postularse al beneficio se realiza desde este formulario:
https://www.yvera.tur.ar/aptur/postulacion3
Las consultas o dudas se pueden realizar vía correo electrónico, a
consultaspacit@turdep.gob.ar
Nuevo espacio virtual para la difusión de emprendedores
A partir de la primera feria organizada en la plaza San Martín, en Arroyo Leyes, se generó un espacio de diálogo entre los artesanos y emprendedores que participaron el 21 de Diciembre, cuando se dio inicio a la temporada de verano 2019-2020 con un evento que convocó a más de 30 emprendedores de diferentes rubros.
Ese espacio se fortaleció con la participación de nuevos emprendedores, durante el Festival del Chamamé, Sapucay y Canto Costero, el pasado 1 de Febrero, así como con la presencia de emprendedores que habían participado en Diciembre.
Y ahora, la propuesta es ofrecer a los emprendedores que confiaron oportunamente en el espacio que ofrece Arroyo Leyes a través de su plaza principal, un nuevo lugar para mostrar y comercializar el fruto de sus trabajos.
Entonces, los invitamos a visitar los dos lugares que disponen los emprendedores en Turismo Arroyo Leyes
En Facebook, si ingresan a
https://www.facebook.com/pg/turismoarroyoleyes/shop/
, encontrarán un catálogo colectivo, con los productos que cada emprendedora ofrece, indicando:
* Detalle del producto
* Precio
En www.turismoarroyoleyes.com, en tanto, los emprendedores que se sumaron, tienen su espacio personal donde muestran su producto, y está la información de contacto de cada uno:
AA Decó y Muebles
https://turismoarroyoleyes.com/servicios/tienda/aa-deco-y-muebles/
Abrazables x Siempre
https://turismoarroyoleyes.com/servicios/tienda/abrazables-x-siempre/
Artesanías ON
https://turismoarroyoleyes.com/servicios/tienda/artesanias-on/
Meraki
https://turismoarroyoleyes.com/servicios/tienda/meraki/
Regional de la Costa Santa Fe
https://turismoarroyoleyes.com/regional-de-la-costa-santa-fe/
Invitamos a cada visitante de Turismo Arroyo Leyes, a recorrer ambos espacios, y contactar al emprendedor si desea adquirir un producto.
Grilla de artistas confirmada para el «Otoño Musical en la Plaza»
Como se anunció oportunamente, Arroyo Leyes inaugura un ciclo de actividades en la plaza San Martín, el espacio al aire libre ubicado a metros de la Ruta Provincial 1, en el kilómetro 12,5 y a 100 metros de la ruta, hacia el Este
La fecha elegida, como se informó oportunamente, es el sábado 11 de Abril, durante el fin de Semana Santa, y la actividad en la plaza comenzará a las 19 hs., con los primeros acordes musicales.
«Otoño Musical en la Plaza» abrió su convocatoria a artistas de la región, que respondieron favorablemente a la propuesta, y esta es la grilla confirmada para el sábado de Semana Santa en Arroyo Leyes:
* Grupo de Danzas Mainumbí
* Dúo «Los del Pago»
* «Entrelazando Pañuelos» pareja de danza
* Esteban Retamoso umbral chamamecero
* Gatos de Kurt
* Jonatan Vera Vega
* Los Farolitos del Chamamé
* Maggui Díaz
* Stop
* Wake Up Mind
Con la conducción de Marina Roberto, este evento para toda la familia, para los vecinos de Arroyo Leyes y de la región, y los visitantes que estarán en ese fin de semana extendido en los complejos de alojamiento de nuestra zona, sigue en plena organización, y ya puede confirmar la cartelera musical para esa tarde, a partir de las 19 horas.
¡Los esperamos!