La capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro se encuentra en la intersección de las calles Pedro Borzone (calle 28) y Santa Rosa.
Debe su nombre a la advocación de la Virgen María bajo cuya protección se encuentra Arroyo Leyes, y el párroco actual es el padre José María Riega, Oblato de María Inmaculada.
La advocación de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro se debe a una imagen originaria de la isla de Creta, en el Mar Mediterráneo, que se encuentra actualmente en el altar mayor de la iglesia de San Alfonso, muy cerca de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. El icono de la Virgen, pintado sobre madera, de 21 por 17 pulgadas, muestra María con el Niño Jesús. El Niño observa a dos ángeles que le muestran los instrumentos de su futura Pasión mientras agarra fuertemente con las dos manos la de su Madre, quien lo sostiene en sus brazos. El cuadro recuerda la maternidad divina de la Virgen y su cuidado por Jesús desde su concepción hasta su muerte
Cuenta la historia que un mercader sustrajo el icono de una iglesia de la isla de Creta, lo escondió entre su equipaje y se embarcó rumbo a otras tierras. Durante la travesía sobrevino una gran tempestad y los pasajeros se encomendaron a Dios y a la Virgen. La leyenda cuenta que el mar recuperó su calma y el pasaje arribó a puerto seguro.
Entre los devotos de la advocación de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, cabe citar que Juan Pablo II, en su autobiografía «Don y misterio», al referirse a los orígenes de su vocación sacerdotal, afirma: «No puedo olvidar la trayectoria mariana. La veneración a la Madre de Dios en su forma tradicional me viene de la familia y de la parroquia de Wadowice. Recuerdo, en la iglesia parroquial, una capilla lateral dedicada a la Madre del Perpetuo Socorro a la cual por la mañana, antes del comienzo de las clases, acudían los estudiantes del instituto. También, al acabar las clases, en las horas de la tarde, iban muchos estudiantes para rezar a la Virgen».
Los Misioneros Oblatos de María Inmaculada son una congregación fundada por San Eugenio de Mazenod el 25 de Enero de 1816 en la zona de la Provenza, en el sur de Francia. La orden fue aprobada por el Papa León XII el 17 de Febrero de 1826, siendo el padre de Mazenod su primer Superior General.
¿Dónde estamos?
Ruta Provincial 1 – Km 12,5 – Calle 28 esq. Santa Rosa
capillaNSPS_aleyes@hotmail.com
https://www.facebook.com/capilla.nuestrasenoradelperpetuosocorro
¿Cómo llegar?
Sería bueno que se publique una reseña histórica de la capilla,quienes donaron el terreno donde fue construida y quienes donaron el cuadro que se encuentra entronuzado en el altar