
Y finalmente el día llegó
Luego de más de un año de espera, pandemia de por medio, el Grupo de Danzas Mainumbí concretó su ya tradicional Encuentro de Danzas Los Naranjos, este sábado 23 de Octubre, a partir de las 18 horas.
En esta oportunidad el espacio elegido fue el camping comunal de Arroyo Leyes. Las dimensiones del predio permitieron contar con el espacio suficiente para congregar a un millar de personas con la distancia necesaria, y mantener las medidas de bioseguridad que siguen siendo necesarias, en el contexto que se vive.
Con delegaciones de grupos de danzas llegados desde diferentes puntos de la Provincia, la locución estuvo a cargo de Pablo Ceresole, maestro de ceremonias en las más de 6 horas que duró el evento
Más de 30 presentaciones, entre grupos infantiles, juveniles y adultos, que mostraron en cada pasada el fruto del trabajo que todas las semanas realizan en su respectiva academia de danzas folclóricas, con la dirección de su profesor en cada caso.
Y el momento de la música tuvo dos momentos destacados.
Primero, con la actuación de Luis Ferreira, antiguo integrante de la agrupación santafesina Las Voces de Guadalupe, que acompañado de su guitarra trajo temas tradicionales del folclore argentino, así como algunos temas propios, que compartió con los presentes ya entrada la noche.
Luego, casi en el final del encuentro, fue el momento de Karen Folclore, madrina del festival, que invadió con su potencia, vitalidad y juventud, el predio del campingo Los Naranjos, con un repertorio que despertó los aplausos permanentes del público, y el pedido de bises para prolongar su presencia sobre el escenario.
Los artesanos y emprendedores dijeron presente también en la ocasión, con una decena de puestos que se ubicaron frente a la cantina, que no cesó de recibir la visita de los concurrentes para dejar casi sin productos a los colaboradores del evento, que desde el mediodía prepararon todo lo que se vendió en la tarde noche de Arroyo Leyes.
Diez ediciones de un encuentro que ya es un clásico en la costa santafesina, y que tiene a la profesora Belén Mendoza como motor de este encuentro, que espera ya una nueva edición, cuando llegue el año 2022.
Imágenes del Encuentro, gentileza del Grupo de Danzas Mainumbí en su página de Facebook