Con una buena convocatoria se llevó adelante la capacitación organizada por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe, denominada Anfitriones Turísticos de la Provincia.
Del miércoles 7 al viernes 9 de Junio se desarrollaron los encuentros, en las instalaciones de la Biblioteca Domingo Guzmán Silva de la ciudad de San José del Rincón, en el horario de 16 a 19 hs.
El miércoles 7, un equipo de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe, liderado por Laura Suasnábar, introduce a los presentes a los conceptos básicos vinculados con el turismo, y con la forma en que un buen anfitrión debe recibir a un visitante o a un turista, así como información útil sobre el impacto del turismo en la sociedad y en las economías locales.
El jueves 8, María Pía Uriburu y Walter Aguirre, referentes de turismo de San José del Rincón y de Arroyo Leyes respectivamente, recorren la historia, las costumbres y la riqueza natural de este albardón costero, que comienza su derrotero cuando el 7 de Diciembre de 1580 Antón Martín recibe estas tierras de manos de Juan de Garay, y continúa con la compra de tierras que hace Antonio Leyes a la Junta de Temporalidades, el 24 de Julio de 1777, luego de la expulsión de la Compañía de Jesus en 1776. Asimismo, Patricia Mines da un marco regional a la presentación, exponiendo los fundamentos del proyecto Microrregión Insular Santa Fe – San José del Rincón – Arroyo Leyes, que desarrollan las jurisdicciones bajo el liderazgo de la Universidad Nacional del Litoral.
Para finalizar, el viernes 9 los participantes, divididos en grupos de trabajo, ponen en práctica lo aprendido, y se organizan en postas para ofrecer a los visitantes un recorrido por sitios considerados de interés turístico en San José del Rincón. Es así que los visitantes recorren:
- El balneario Luis Beney y camping Julio Migno
- La Casa del Portugués, propiedad en el siglo XVIII de Antonio Madeira
- La basílica de Nuestra Señora del Carmen
- La plaza San Martín
- El Museo Histórico Regional de la Costa
Finalizan el recorrido en el salón Malvinas Argentinas de la Biblioteca Domingo Guzmán Silva, donde José Arteriza y Sofía Hek, profesores de danzas de la ciudad, ofrecen una actividad integradora y un baile con una danza típica de nuestra costa santafesina: un chamamé.
Con esta capacitación, a la que asisten vecinos de ambas localidades, San José del Rincón y Arroyo Leyes cuentan desde entonces con un grupo de personas capacitadas para oficiar como anfitriones cuando un grupo de personas decida visitar este espacio de la costa santafesina. Damos la bienvenida a los nuevos Anfitriones Turísticos de la Provincia de Santa Fe.