El 24 de Junio de 2016 se lleva a cabo la séptima reunión de la Subcomisión de Turismo, dependiente de la Comuna de Arroyo Leyes, en el complejo de Cabañas El Eucaliptal, sito en Ruta Provincial 1 – km 11 – Calle 4 – 800m al Este.
A partir de las 18.30 hs. se reúnen representantes de:
- La Comuna de Arroyo Leyes
- Organizaciones de la Sociedad Civil de Arroyo Leyes
- Emprendimientos de la localidad, involucrados con el turismo
Dando inicio a la reunión, se abordan los temas detallados a continuación:
1. Se informa que la Comuna de Arroyo Leyes participará, a través de la Subcomisión de Turismo, en el 4to Seminario – Taller “Áreas Protegidas” y 1er. Seminario Taller “Proyectar Ambientes” en contexto de humedales, que organizan conjuntamente:
- La Universidad Nacional del Litoral, a través de la Secretaría de Extensión (Programa Ambiente y Sociedad), conjuntamente con las Facultades de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Humanidades y Ciencias; Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias. Reserva Ciudad Universitaria. Reserva Martin Rodolfo de la Peña. Esperanza.
- El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ente Interprovincial Túnel Sub Fluvial Uranga – Silvestre Begnis, la Subsecretaría de Recursos Naturales, el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción de la Provincia.
- La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe, a través de la Subsecretaría de Turismo y Dirección General de Riesgo.
- La Municipalidad de San José del Rincón, a través de las Secretarías de Gobierno y de Desarrollo Urbano.
- La Comuna de Arroyo Leyes, a través de la Subcomisión de Turismo.
En este marco, presenta su proyecto el matrimonio Pertovt, vecinos de Arroyo Leyes que cuentan con un predio natural, con características de monte nativo, rico en flora y fauna autóctona, ubicado en la margen sur del arroyo Potrero (31°30’32.4″S 60°28’30.8″O). Comentan que están gestionando ante el Gobierno de la Provincia la declaración de este espacio como reserva natural, que destinarán a la preservación del patrimonio que allí reside, con la posibilidad que grupos particulares y escolares la visiten para apreciar la biodiversidad del lugar, y conocer las especies que allí habitan.
Desde la Subcomisión de Turismo se les ofrece el acompañamiento y la asistencia que consideren necesarios, para que este proyecto, de interés para la comunidad en general, y para el fomento del turismo en particular, se concrete en breve.
2. Se comentan los avances en la elaboración de un curso de capacitación para ayudante de cocina, que esta Subcomisión está gestionando ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia. El mismo estará a cargo de un vecino de Arroyo Leyes, , y tendrá una duración de 160 horas, con un cupo máximo de 20 asistentes y elaborado en base a trayectos curriculares sugerido por técnicos del Ministerio de Trabajo de la Nación, con adaptaciones propias a la idiosincrasia de la zona.
Ante esta iniciativa, se comenta que en su momento alumnos de la Universidad Nacional del Litoral brindaron una capacitación a vecinos de Arroyo Leyes, sobre comida saludable y el aprovechamiento de las verduras y hortalizas de la zona, que se dictó en las instalaciones de la escuela No. 41, Domingo Faustino Sarmiento
Asimismo, se comenta que en la escuela No. 319 Gustavo Martínez Zuviría, del paraje Los Zapallos, se dictan cursos nocturnos de cestería, para aprovechar los recursos naturales que dan la espadaña y el junco para la elaboración de estas artesanías, propias de la zona.
3. Nos acompaña en esta reunión la directora de la escuela No. 319 Gustavo Martínez Zuviría, del paraje Los Zapallos, Nidia Roullier, lo que hace propicia la presentación del proyecto Custodios del Territorio. Esta iniciativa, que nace de la inquietud de docentes de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, con sede en Tandil, tiene por objeto la preservación de los ecosistemas de humedales, y la metodología involucra a alumnos de escuelas primarias que harán observaciones y reconocimientos en el territorio circundante al espacio escolar; específicamente en humedales próximos a las instituciones que decidan participar en el proyecto.
Hasta el momento han comprometido su participación en el proyecto las instituciones de la zona; a saber:
- Escuela No. 30, Domingo Guzmán Silva, de Arroyo Leyes
- Escuela No. 41, Domingo Faustino Sarmiento, de Arroyo Leyes
- Escuela No. 319, Gustavo Martínez Zuviría, del paraje Los Zapallos
En este momento se está en la etapa de selección de los docentes que coordinarán el proyecto en cada escuela, para luego entregarles los materiales de trabajo con los alumnos.
4. Se informa que la Subcomisión de Turismo de la Comuna de Arroyo Leyes participó en la presentación, por parte de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe, del calendario de actividades de invierno 2016 en la Casa de la Provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en calle 25 de Mayo 168. Presentación llevada a cabo el 15 de Junio, a partir de las 18 hs.
Se da por finalizada la reunión, con el compromiso de convocar a un nuevo encuentro cuando las necesidades del momento así lo requieran