Santa Fe muestra su calendario de eventos de invierno en la ciudad de Buenos Aires

El miércoles 15 de Junio, a partir de las 19 hs., la Provincia de Santa Fe presentó en la ciudad de Buenos Aires el calendario de actividades para estas vacaciones de invierno 2016

El evento, que se desarrolló en las instalaciones de la Casa de Santa Fe en la Capital Federal, fue presidido por el gobernador, Roberto Miguel Lifschitz, acompañado por el Secretario de Turismo de la Provincia, Martín Bulos, y por el Director de Turismo de la Región Norte, Mauricio Colombo.

Arroyo Leyes estuvo presente en el evento, invitando a quienes visiten nuestra localidad a disfrutar de su agenda para las vacaciones de invierno 2016, que incluye:

  • El 9 de Julio, a partir del mediodía, la peña folklórica para festejas el Bicentenario de la Independencia, en las instalaciones de la Feria de Artesanos
  • El 10 de Julio, a partir de las 10 hs., el Festival de Jinetes y Montas Especiales que organiza la familia Córdoba, en el predio del Camping Comunal
  • El 23 de Julio, el Encuentro de Danzas Los Naranjos, que organiza el Grupo de Danzas Mainumbí, de la Comuna de Arroyo Leyes

La Ruta 1 estuvo representada también a través de la responsable de turismo de San José del Rincón, María Pía Uriburu, invitando a participar de las actividades programadas para conmemorar las fiestas de la Patrona de la ciudad, Nuestra Señora del Carmen, que se celebra el 16 de Julio. Asimismo, para recorrer el circuito histórico patrimonial que la oficina de turismo de la ciudad diagramó, y ofrece, desde el año 2015, para conocer las particularidades del pago de Antón Martín.
San Javier y Cayastá también dijeron presente, a través de sus responsables de turismo, para ofrecer todo cuanto el corredor turístico de la Ruta 1 tiene para el que decide visitarla.
Y la Provincia toda, desde sus cuatro puntos cardinales, ofreció al visitante sus propuestas para el momento del año que se avecina, donde el descanso en familia es un denominador común. Para ello, estas localidades invitaron al visitante con estas propuestas:

  • Carcarañá, con el Parque Sarmiento como espacio de recreación, a orillas de un río lleno de historia y con bellezas naturales los 365 días del año
  • Coronda, con la frutilla como símbolo y estandarte que la posiciona tanto a nivel nacional como internacional
  • Funes, el Jardín de la Provincia, con todos los atractivos que esa denominación conlleva
  • Humberto Primo, donde todos los años, en Julio, se lleva a cabo la tradicional Fiesta de la Bagna Cauda
  • Laguna Paiva, donde el Museo del Ferroviario es un lugar digno de ser visitado para viajar en el tiempo
  • Ramona, donde la Fiesta Provincial de los Ravioles es el motivo para reunir a los amantes de la cultura y la tradición de la península itálica
  • Rosario, donde los atractivos son múltiples y permanentes, y quien la visita se encuentra, cada vez que lo hace, con nuevos y sorprendentes atractivos que invitan a volver. Una pareja de payasos y malabaristas de esta ciudad amenizó el encuentro, con sus destrezas y ocurrencias que sorprendieron a todos los presentes.
  • San Lorenzo, con el Museo Histórico del Convento San Carlos siempre abierto para recibir a quien quiera conocer los pormenores del Combate Histórico que allí se desarrolló, único librado por el Libertador San Martín en tierras argentinas.
  • Sauce Viejo, donde el Balneario Don Roque es el espacio ideal para encontrarse todo el año, a orillas del río Coronda, y disfrutar de un asado en familia, o de una mateada para calentar el cuerpo y el alma
  • Teodelina, en el extremo sur de la Provincia (allí donde el pie de la bota se toca con la Provincia de Buenos Aires), con la laguna El Chañar como atractivo turístico permanente, y que se puede disfrutar desde el Balneario El Edén
  • Villa Constitución, que ofrece dos productos diferentes: un circuito rutal, en las afueras del puerto más austral de la Provincia; y un circuito histórico
  • Santa Fe, que llevó a Buenos Aires el alfajor como símbolo característico de la capital de la Provincia, y el chupín de pescado como una delicia gastronómica que los amantes de los productos de río no pueden dejar de probar. Pero, por supuesto, otro símbolo de la capital no podía estar ausente: el «liso», que tanto llama la atención por su denominación y el origen de la misma, y que en Julio se podrá disfrutar plenamente, cuando se lleve a cabo el Festival de la Cerveza y Gastronomía Invernal.
  • Y el deporte también estará presente en Santa Fe durante el mes de Julio, cuando se disputen los cuartos de final de la Copa Santa Fe, que organiza la Federación Santafesina de Fútbol y nuclea a todas las Ligas de la provincia; con la especial participación de los cinco equipos de la Provincia que militan en Primera División (Unión y Colón de Santa Fe, Rosario Central y Newells Old Boys, y Atlético Rafaela), a los que se suma en esta instancia Central Córdoba de Rosario, que actualmente milita en el torneo de Primera División C de los torneos de AFA.

Algunas figuras reconocidas a nivel nacional acompañaron la presentación, poniendo una nota de color en la tarde porteña. Entre ellos, cabe destacar a: Diego Degano, múltiple campeón de natación de aguas abiertas; Ricardo Canaletti, periodista especializado en temas policiales de Canal 13 de Buenos Aires; y Jazmín Natour, quien cobró notoriedad en el 2015 por su participación en el programa de entretenimientos que conduce Marcelo Tinelli.

Esta es la propuesta que la Provincia de Santa Fe tiene ofrece al turista que decide visitarla, posicionándose cada vez más como un destino firme y reconocido a nivel nacional, una opción válida conocer un territorio que, en invierno, cambia su fisonomía y ofrece un ritmo distinto.

Celebramos esta iniciativa del Gobierno de la Provincia, y esperamos que estas acciones de promoción se multipliquen y sigan convocando a todas las ciudades y localidades a mostrar sus atractivos. Desde Arroyo Leyes, estaremos presentes siempre que nos convoquen.

Imágenes de la presentación

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s