La reserva Los Ceibos, un espacio amigable con la naturaleza, en Arroyo Leyes

A partir de Diciembre de 2018, Arroyo Leyes cuenta con un espacio natural protegido por la legislación provincial. Se trata de la reserva de usos múltiples «Los Ceibos»

Gracias a la cesión que realizó la familia Pertovt, que vive en la zona desde la década de 1970, este espacio de 38 hectáreas está ubicada a orillas del arroyo Potrero, sobre la orilla sur del curso de agua. Se puede acceder a ella recorriendo la Ruta Provincial 1, y al llegar al kilómetro 19 aproximadamente, antes de cruzar el clásico Puente de Hierro que es un símbolo distintivo de esta localidad de la costa santafesina, se desciende a mano izquierda (viniendo desde la capital santafesina) para acceder a este espacio, reservado a la preservación de la flora y la fauna autóctonas.

En una brevísima mención de las especies que se encuentran en el lugar, se cuentan: totoras, papiros criollos o juncos, enredaderas y lianas, en el reino vegetal; y reptiles como la yarará grande o la ñacanina, mamíferos como las nutrias o los carpinchos, y más de 200 especies de aves, en el reino animal.

Vale recordar que la categorá de «Reserva de Usos Múltiples» está contemplada como una de las 8 categorías que prevé la Ley Provincial N° 12175, que regula el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Estas categorías son:
* Reserva Natural Estricta o Reserva Científica
* Parques Provinciales
* Monumentos Naturales
* Reserva Natural Manejada o Santuario de Flora y Fauna
* Paisaje Protegido
* Reservas Naturales Culturales
* Reservas Privadas de Uso Múltiple
* Reservas Hídricas o Humedales

Las Reservas de Uso Múltiple prevén que se reglamente:
* El funcionamiento de la Reserva como área de aprovechamiento productivo controlado y mantenimiento de su vida silvestre, instrumentando una regulación conservacionista de sus recursos naturales;
* La determinación de sus distintos sectores, con sus objetivosespecíficos, correspondientes a la zona de que se trate, en base al método de «zonificación»;
* La explotación agrícola, ganadera y forestal y de los recursos hídricos;
* El uso extractivo, controlado o restringido, de su vida silvestre;
* Las actividades industriales y comerciales;
* El fraccionamiento y subdivisión de inmuebles;
* La ubicación, características y destino de edificios, instalaciones y construcciones, y en particular, de los centros de recreación y turismo;
* Las características, extensión y actividades de los asentamientos humanos;
* Las actividades recreativas, turísticas y deportivas;
* Las obligaciones de los propietarios con relación a las actividades de vigilancia y control que efectúe la Autoridad de Aplicación;
* Los beneficios impositivos, fiscales o crediticios, así como posibles reducciones en las tasas y derechos municipales o comunales, previo convenio con las correspondientes Municipalidades o Comunas

Por lo que, a partir del Decreto Provincial 3200/2018, la Reserva de Usos Múltiples Los Ceibos cumplirá con estas condiciones.

Un lugar para visitar, en familia o con amigos, y disfrutar de la naturaleza en estado puro, con el agua del arroyo Potrero como compañera de este recorrido.

Las especies que nos esperan en la Reserva Los Ceibos

¿Cómo llegar a la Reserva Los Ceibos?

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s