Cayastá reunió a interesados en la observación de aves, durante el fin de semana

El sábado 4 y domingo 5 de Noviembre, Cayastá fue el punto convocante para que personas interesadas en la observación de aves reciban una capacitación en formato intensivo.
Organizada por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Turismo de la Comuna de Cayastá, el Curso de Iniciación a la Observación de Aves fue dictado por Alejandro Giraudo, investigador del CONICET con vasta experiencia en la materia, que compartió con los más de 20 asistentes conceptos básicos a tener en cuenta para comenzar a transitar este camino, apasionante para quienes gustan del contacto con la naturaleza.
El sábado 4, a partir de las 8 hs., la actividad fue intensa, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) de la Comuna de Cayastá, donde Alejandro brindó las nociones indispensables para la observación de aves, con especial énfasis en aquellas especies que es usual encontrar en nuestra Provincia, pero sin dejar de lado las que se pueden hallar en otros puntos de la vasta geografía argentina.
El domingo 5, a partir de las 7 hs., la cita fue en el complejo de alojamiento del sr. Mussi, en Campo del Medio, quien generosamente abrió las puertas de su predio para que los alumnos, guiados por el profesor Giraudo y sus asistentes, becarios del CONICET que trabajan en el Instituto de Limnología de la ciudad de Santa Fe, recorran el territorio en busca de las especies que son propias de esa zona de la costa santafesina. La experiencia fue muy satisfactoria, y quedó establecido el compromiso para una segunda instancia de encuentros, nuevamente con el profesor Giraudo, y profundizar en esta actividad, que es muy beneficiosa para el desarrollo del turismo ecológico, que permite al visitante apreciar desde otra óptica los paisajes que el corredor turístico de la Ruta Provincial 1 ofrece a quienes lo visitan.
Los asistentes, llegados desde varios puntos del corredor Ruta 1, mostraron su agradecimiento a la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe por esta iniciativa, que permite ampliar la oferta turística con nuevas opciones, muy apreciadas por algunos visitantes que buscan nuevas opciones para el contacto con la naturaleza y la vida al aire libre.

Imágenes de la capacitación

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s