Con el auspicio de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe, y organizado por la Secretaría de Producción y Turismo de la Municipalidad de San Javier, este viernes 31 de Marzo se desarrolló la jornada de elaboración de platos a base de pacú.
Con el imponente marco del río San Javier como escenario, el balneario Julio Migno recibió a cocineros de todo el corredor turístico de la Ruta Provincial 1, que a partir de las 12 del mediodía comenzaron a elaborar sus propuestas gastronómicas. con el pacú como ingrediente principal de los diversos platos. Representantes de Romang, San Javier, Santa Rosa de Calchines y Arroyo Leyes prepararon diversos platos, con la pieza de pacú tanto cocinada al horno como a la plancha, o en cacerola en el caso del chupín. Los aromas invadieron la costa sanjavierina inmediatamente, y los asistentes esperaban ansiosos la finalización de los platos, para poder probar lo que a simple vista se veía como muy deseable. Finalmente, un jurado encabezado por:
- El Secretario de Turismo de la Provincia, Martín Bulos
- El intendente de San Javier, Mario Migno
- El responsable del proyecto de acuicultura del Ministerio de Producción de la Provincia, Marcial Bugnón
, eligió los platos más tentadores, y allí se habilitó el espacio para que los presentes prueben todas y cada una de las elaboraciones que se hicieron en este mediodía.
Arroyo Leyes tuvo una destacada participación en el encuentro, con la representación de la cocinera Delia Gómez, y su asistente, Romina Diaz, quienes elaboraron un chupín de pacú que recibió los elogios de todos cuantos lo probaron. Y el mejor premio para la elaboración arroyolense, fue el hecho de que, cada vez que se sirvió la preparación, el plato quedaba vacío, y la cacerola quedó en el mismo estado al final de la jornada, luego que todos los presentes probaron este chupín preparado con delicadeza y un equilibrio de sabores y colores que lo hacía muy atrayente.
Con esta actividad promocional, se espera instalar el pacú como plato representativo del corredor turístico de la Ruta Provincial 1, y fomentar su crianza en jaulas como una opción laboral para quienes se sienten atraídos por el trabajo en el río.
Ahora resta esperar la llegada de la Semana Santa, para que todos los restaurantes que deseen contar con el pacú en su carta, lo puedan adquirir en los criaderos ubicados sobre el corredor de la Ruta Provincial 1.
El evento en imágenes