Este fin de semana, del 24 al 26 de Febrero, se llevará a cabo el Festival Folklórico Provincial Teófilo Madrejón.
Organizado por la Asociación Vecinal Arroyo Leyes, este encuentro de características especiales, abre el escenario a artistas que deseen compartir su arte con los miles de asistentes, que durante las 3 noches del Festival se reúnen en familia o con amigos, para disfrutar de la música autóctona en sus diversos géneros.
La entrada al Festival Folklórico Provincial Teófilo Madrejón es libre y gratuita, y quienes concurran, podrán colaborar con las actividades culturales y deportivas que durante todo el año se llevan a cabo en favor de la comunidad de Arroyo Leyes, consumiendo los productos que se ofrecen en las cantinas del predio.
También estará presente la Feria de Artesanos de Arroyo Leyes, con los productos artesanales que es habitual encontrar en su predio de la Ruta Provincial 1.
El predio del Festival está ubicado en Ruta Provincial 1 – km 14,5 – Calle 70.
A continuación, compartimos con ustedes la grilla de artistas que estarán presentes en esta vigésima edición:
Viernes 24 de Febrero
21 hs. Ingreso de los centros tradicionalistas «Centinelas de la Costa», «Por mi gaucha juventud» (Arroyo Leyes) y «Lanceros de la Federación» (San José del Rincón), con la patrona de Arroyo Leyes, «Nuestra Señora del Perpetuo Socorro»
Himno Nacional Argentino: cantado por María Marta Reñé (Arroyo Leyes).
Apertura: Academia de Danzas «Horizonte Argentino» (Asociación Vecinal Arroyo Leyes), con grupo de danzas invitado «General Paz» (General Paz – Buenos Aires).
Artistas:
- Ángel Fernández el recitador (Esperanza)
- Grupo de Danzas «La Huella» (Santa Rosa de Calchines)
- Luciano (Colastiné Norte)
- María Luz Samela (Santa Fe)
- Grupo Acuarela (Santa Fe)
- Grupo La Bordona (Santa Rosa de Calchines)
- Orlando Gauna (Arroyo Leyes)
- Grupo de Danzas Residentes Bolivarianos (Santa Fe)
- Sergio Andreu (Santa Fe)
- Adrián Abramor (Rosario)
- Grupo Mixtureros (Santa Fe)
Animación y locución: María Elena Leguiza y Santiago Rinaldi
Sábado 25 de Febrero
21 hs. Ingreso de los centros tradicionalistas «Centinelas de la Costa», «Por mi gaucha juventud» (Arroyo Leyes) y «Lanceros de la Federación» (San José del Rincón), con la patrona de Arroyo Leyes, «Nuestra Señora del Perpetuo Socorro».
Apertura: Academia de Danzas «Horizonte Argentino» (Asociación Vecinal Arroyo Leyes).
Artistas:
- Alberto Maidana Luna (San Jorge)
- Grupo de Danzas UN.CA.DE.IN (Santo Tome)
- Grupo de Danzas de Adultos «San José» (San José del Rincón )
- Nazareno Chacón (Esperanza)
- Conjunto Turmalinas (Arroyo Leyes)
- Grupo Turay (San Carlos Centro)
- Dúo Arpegio (San Jorge)
- Pedro Romero (San José del Rincón)
- Ballet Folklórico General Paz (General Paz – Buenos Aires)
- Cesar Miranda (Rosario)
- Conjunto Troncales (Las Rosas)
- Corazón Litoraleño (Recreo)
- Los Towal (Monte Vera)
Animación y locución: María Elena Leguiza y Santiago Rinaldi
Domingo 26 de Febrero
21 hs. Ingreso de los centros tradicionalistas «Centinelas de la Costa», «Por mi gaucha juventud» (Arroyo Leyes) y «Lanceros de la Federación» (San José del Rincón), con la patrona de Arroyo Leyes, «Nuestra Señora del Perpetuo Socorro».
Apertura: Academia de Danzas «Horizonte Argentino» (Asociación Vecinal Arroyo Leyes) con grupo de danzas invitado «General Paz» (General Paz – Buenos Aires).
Artistas:
- Juan Ignacio Arroyo Recitador (Marcelino Escalada)
- Grupo de Danzas «Calchines» (Santa Rosa de Calchines)
- Lito Carmona «El zorzal santarroseño» (Santa Rosa de Calchines)
- Antonela Prochetto (Santa Fe)
- Los Farolitos del Chamamé (Colonia Rivadavia)
- Grupo Cantares (San Jorge)
- Yamila Zabala (Santo Tomé)
- Adrián Collino (Arroyo Leyes)
- Jorge Blanche (San José del Rincón)
- Grupo Mate Cosido (Santa Fe)
Animación y locución: María Elena Leguiza y Santiago Rinaldi
¿Cómo llegar?
En el GPS:
31°33’14.0″S
60°30’53.9″O