El 4 de Setiembre se lleva a cabo la cuarta reunión de la Subcomisión de Turismo, dependiente de la Comuna de Arroyo Leyes, en las instalaciones de la Asociación Vecinal Arroyo Leyes.
A partir de las 18 hs. se reúnen representantes de:
- La Comuna de Arroyo Leyes
- Organizaciones de la Sociedad Civil de Arroyo Leyes
- Emprendimientos de la localidad, involucrados con el turismo
Dando inicio a la reunión, se propone retomar temas tratados en la precedente, del pasado 21 de Agosto. Los puntos desarrollados se detallan a continuación:
1. Se realiza un balance de la participación de la Subcomisión de Turismo en dos actividades llevadas a cabo en la propia localidad de Arroyo Leyes:
- El torneo de hockey organizado por el campamento Vida, el 23 de Agosto, en las instalaciones
del club de campo del Sanatorio Santa Fe
- La celebración del Día del Niño, que se llevó a cabo el 30 de Agosto en las instalaciones
del Club Atlético Arroyo Leyes
- Se evalúan como positivas ambas actividades, que sirvieron para dar a conocer la existencia y las propuestas de la Subcomisión a la comunidad de Arroyo Leyes, así como a quienes nos visitaron en el caso del torneo de hockey, que convocó a participantes de la ciudad de Santa Fe y de localidades varias de la costa santafesina
- Se propone publicar en www.turismoarroyoleyes.com el cuestionario breve que se elaboró con motivo del torneo de hockey
2. Laura Antúnez, responsable de la Subcomisión de Cultura de la Comuna de Arroyo Leyes, nos informa la agenda de actividades de la Subcomisión, que en breve incluyen:
- El IV Cabildo Cultural Santafesino, a desarrollarse del 13 al 19 de Setiembre en Gato Colorado, Santa Fe, Ataliva, Suardi, Arroyo Leyes, Cañada del Ucle y Bouquet, respectivamente. En el caso de la Usina Cultural IV, en la que participa Arroyo Leyes, el Cabildo Cultural se llevará a cabo en nuestra localidad, el 16 de Setiembre. En las instalaciones
del Salón Comunitario de Arroyo Leyes se prevé:
- Compartir la experiencia que llevó a cabo en su momento el Grupo de Turismo Rural del INTA, semilla de la que germinó la actual Subcomisión de Turismo de la localidad
- La presentación de las conclusiones del libro publicado en 2010, “Arroyo Leyes, planificación urbana y desarrollo turístico”, elaborado por profesionales de la comuna de Arroyo Leyes, el Grupo de Turismo Rural del INTA y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
- El 4 de Octubre se llevará a cabo una actividad, en el marco de la Usina IV del Ente Cultura, en la localidad de Recreo. Arroyo Leyes estará presente con artesanos de la Feria, y se invita a la Subcomisión de Turismo a participar del mismo con un stand informativo.
- Se sugiere ponerse en contacto con los representantes del Ente Turístico Firmat y Región Santa Fe Sur (ETUFIR), para hacer sinergia con aquella región de la provincia de Santa Fe y fomentar el turismo de Arroyo Leyes en la región centro – oeste y sur provincial
- Finalmente, comenta que en las instalaciones de
Cabañas del Sol se grabó el disco Cantá conmigo, el pasado 21 de Agosto. Esta obra es parte de un proyecto encarado también por el Ente Cultural Santafesino, conjuntamente con la Dirección Nacional de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura de la Nación y la Diputada Nacional Claudia Giaccone.
Las obras “Pintor de sueños” de “Carlos “Piki” Bieri”(Romang), “Por amor a María” de Orlando Gauna (Arroyo Leyes), “Te sigo buscando” de Gonzalo Benítez (Sarmiento) y “Te vas” de Alfredo Ramón Castelli(María Juana) fueron interpretadas y registradas bajo la atenta supervisión del Ingeniero Andrés Mayo y todo su equipo de trabajo.
3. Avanzando con la necesidad de colocar señalética sobre la Ruta Provincial 1, que indique claramente a quienes la transitan que se está en Arroyo Leyes, se informa el resultado de las reuniones mantenidas con responsables de:
- Cabañas del Sol
- El Rafa Armería y Náutica
- Molino arrocero Trimacer
- Estas empresas tienen a su cargo el mantenimiento de las garitas del transporte público de pasajeros ubicadas sobre la Ruta Provincial 1, y se les pide la colaboración con la colocación de carteles indicativos en los laterales de las garitas.
- Los responsables de las empresas prestan su conformidad y se muestran dispuestos a participar en la iniciativa, absorbiendo los costos de la instalación de
estos carteles y su mantenimiento. Se pedirá a la Comuna de Arroyo Leyes, por otra parte, que se comprometa con la limpieza
de las garitas, para hacer un trabajo coordinado y en el que las partes trabajen conjuntamente.
- Se definirán criterios uniformes para la confección de los carteles, y una vez decididas las leyendas que figurarán en los mismos, se les informará para que lleven a cabo el trabajo.
- Por otra parte, están dispuestos a ceder algunas garitas si otros emprendimientos desean hacerse cargo de las mismas, con el mismo compromiso de mantenimiento de las mismas.
4. Se informan los resultados de las reuniones llevadas a cabo los pasados 22 y 29 de Agosto en la sede la Comuna de Arroyo Leyes, para relanzar el Torneo de Pesca Variada que organizaba la Comuna de Arroyo Leyes. Tras una presentación de Hernán Martín, titular de Piscis Excursiones, se decide respaldar la realización de un Torneo de Pesca del Surubí con Devolución, que organizaba Martín en forma privada, y de ahora en más convocarlo desde la Comuna de Arroyo Leyes.
- Se fija la fecha del Torneo de Pesca del Surubí para el domingo 7 de Febrero de 2016, solicitándose la participación activa de la Subcomisión de Turismo en dicha actividad. Para mantener una tradición entre los asistentes a estos eventos deportivos, se sugerirá a los visitantes que deseen asistir a actividades de esparcimiento la noche del sábado 6 de Febrero, que visiten:
- La Peña Artística y Cultural de Arroyo Leyes, que funciona en el predio de la Feria de Artesanos
- La Posada de la Aldea, donde está abierto un patio cervecero en noches de verano
5. Se informa el viaje del presidente de la Comuna de Arroyo Leyes, Eduardo Lorinz, a la ciudad portuaria de Xiamen, ubicada en el oeste del Mar de China Oriental, para participar en la 19th China International Fair for Investment & Trade (CIFIT 2015), que se desarrolla del 8 al 11 de Setiembre
La Subcomisión de Turismo elaboró una carpeta para presentar el turismo como producto que pueda interesar a futuros inversores en nuestra región.
6. La Feria de Artesanos de Arroyo Leyes informa que el sábado 19 de Setiembre, a partir de las 11 hs., se desarrollará una feria abierta a artesanos de otras localidades y regiones que deseen participar. Queda abierta la convocatoria para quienes deseen participar, tanto emprendedores de artesanías de nuestra localidad que aún no participen en la Feria, como de otras localidades de la costa santafesina y de la región.
- Asimismo se informa que se están llevando a cabo reuniones preparatorias con vistas al tradicional encuentro Arroyo Leyes Se Muestra, con fecha propuesta para desarrollarlo el próximo sábado 10 de Octubre.
7. Se comenta que, en el marco de la capacitación en turismo que se desarrolla en San José del Rincón, estuvo presente personal de la secretaría de Turismo de la Provincia. En el transcurso de la charla, el funcionario puntualizó la necesidad de formalizar la actividad turística por parte de los emprendedores, iniciando los trámites correspondientes ante las autoridades competentes, tanto en el ámbito nacional como provincial.
En este sentido se invita a los involucrados a tramitar las habilitaciones correspondientes:
- Ante la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), en el caso de los emprendimientos relacionados con alimentos
- Ante la Prefectura Naval Argentina y las oficinas correspondientes de la Provincia de Santa Fe, en el caso de las embarcaciones acuáticas que trasladan pasajeros
- Ante la AFIP y la API, para cumplir con las obligaciones tributarias, o tramitar el Monotributo Social ante las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social cuando fuere pertinente.
En este sentido, los presentes acotan que desde la Comuna de Arroyo Leyes se promueven estas actividades de regularización y habilitación, y se plantea la necesidad de extender las mismas para que todos los involucrados en las actividades de referencia regularicen su situación.
8. Se presenta el emprendimiento de turismo ecológico Ecosafari, que se desarrolla en el territorio de la laguna Setúbal, con hidrodeslizadores que recorren el territorio sobre el agua a velocidades reducidas. La actividad parte de la Estancia Santa Catalina, ubicada en el km 44 de la Ruta Provincial 1, en Santa Rosa de Calchines, y se ofrece el traslado de los turistas alojados en Arroyo Leyes en unidades habilitadas para quienes no cuenten con movilidad propia.
La próxima reunión se llevará a cabo el 25 de Setiembre a las 18 hs. en las Cabañas del Sol, ubicadas en el km 22 de la Ruta Provincial 1, 500m al norte del puente del arroyo Potrero