Una nueva presencia de Arroyo Leyes, a través de su emprendimiento Regional de la Costa, en la carpa que el Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe montó a través del programa Santa Fe Expone. En esta oportunidad, el destino elegido fue Chañar Ladeado, en el sur de la Provincia y casi entrando a la vecina provincia de Córdoba, donde Corral de Bustos da la bienvenida en la provincia mediterránea.
El marco fue la Fiesta Nacional y Provincial del Porcino, que organiza la Sociedad Rural de Chañar Ladeado, y que en su edición número 46 recibió una nutrida cantidad de expositores, que llegaron desde distintos puntos de la Provincia para compartir tres días, del 26 al 28 de Octubre, con muestras del potencial que el sector porcino tiene para ofrecer.
En la agenda que se desarrolló en las tres jornadas, se pueden destacar.
* El concurso de asadores de cerdo, que se llevó a cabo el sábado 27, desde las 9 hs., con diferentes técnicas, para llegar puntualmente al mediodía y elegir al mejor asador del certamen. Luego, el producto de su trabajo fue compartido por quienes se acercaron a degustar el manjar que ofrecían los asadores con su pericia.
* El almuerzo de camaradería que organizó la Sociedad Rural de Chañar Ladeado, el domingo 28 al mediodía, para sus socios y las autoridades locales y provinciales que se hicieron presentes en la muestra.
* El desfile de autos antiguos y procesión por las calles del pueblo, con la imagen de María Auxiliadora (patrona del agro argentino) encabezando la comitiva.
* La presencia de artistas locales y de la región, en el escenario «La Matera», que organizó UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores). Cabe destacar que sobre este escenario actuó uno de los expositores del programa Santa Fe Expone, Luis Benítez, que desandó un repertorio de temas raíz folclórica, acompañado de su guitarra criolla.
Un párrafo aparte merece la integración que se dio entre los participantes de la carpa del programa Santa Fe Expone, en gran parte gracias a la coordinación de Mirtha caporaletti y Nelva Breques, acompañadas por Héctor el chofer que viaja a todas partes como ladero infaltable de sus compañeras de ruta. Y los anfitriones de lujo que tuvimos quienes compartimos la carpa, la familia Kovacevich, con Gabriel, su esposa Ana y sus hijas Mariana y Ana Clara, que en todo momento se mostraron dispuestos a asistirnos, y en un exceso de cordialidad nos abrieron las puertas de su casa para compartir dos noches de asado porcino y peña, cuando Luis Benítez desenfundó su guitarra y recorrió el cancionero popular argentino en sus diferentes ritmos.
La carpa también recibió la visita de autoridades provinciales y locales. El domingo al mediodía fue el turno del Secretario de Agricultura de la Provincia de Santa Fe, Juan Manuel Medina. Y en varias oportunidades se hizo presente el presidente comunal de Chañar Ladeado, Matías Dichiara, para dar la bienvenida a los expositores del programa Santa Fe Expone.
Quienes estuvieron presentes, a través de Santa Fe Expone, en la Fiesta Nacional y Provincial del Porcino 2018, fueron:
* Artesanías 3B, de Villa Mugueta
* Establecimiento Oliveros, de Oliveros
* Ingeniería Siri, El Trébol
* Manos y Pinceles, de Venado Tuerto
* Productos de Campo Nono Nicola, de Chañar Ladeado
* Quesos Palena, de Firmat
* Rancho Aparte, de Casilda
* Regional de la Costa Arroyo Leyes
* Sophie, de Funes
De esta manera, el programa Santa Fe Expone, que implementa el Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe, cierra su participación en 2018 a través de las carpas en ferias y exposiciones, con balance muy positivo para Regional de la Costa Arroyo Leyes, que en su primer año de participación en el programa recorrió gran parte de la geografía santafesina, no sólo con sus productos, sino también ofreciendo Arroyo Leyes como destino turístico a quienes se mostraron interesados en elegir la costa santafesina como destino para su descanso.
Compartimos a continuación algunas imágenes de esta edición 46 de la Fiesta Nacional y Provincial del Porcino, en Chañar Ladeado: