El turismo rural en la agenda empresaria

Este miércoles 21 de Marzo se desarrollo el Taller de Turismo Rural y Ecoturismo, en la ciudad de Rosario, de 13 a 16 horas.

Convocado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de su área de Turismo, contó con la coordinación de Javier Dellamónica (que recientemente se hizo cargo del área de turismo rural de la entidad) y de Sebastián Bel, que presentaron los lineamientos de trabajo del sector turismo de la entidad para el año en curso.

También presentaron la plataforma de educación a distancia de la entidad, CAME Educativa, que cuenta con:

  • 74 cursos gratuitos, de un mes de duración
  • La Escuela de Negocios, con diplomaturas y programas ejecutivos arancelados, dictados por docentes de la UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales)

A continuación, se desarrolló el taller de Turismo Rural y Ecoturismo, a cargo de responsables de la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (AAETAV).

En esta instancia participaron referentes de turismo de todo el país, tanto del sector privado como de los Estados locales, que viajaron hasta Rosario para tomar parte en la actividad.

Durante un tiempo prudencial, y divididas en comisiones según las regiones de las que provenían, los referentes analizaron la situación del turismo rural en el país, identificando los principales inconvenientes que tiene el sector, así como las posibles soluciones para salvarlos. Finalmente, se hizo una puesta en común, para conocer la situación de todo el país en este sentido.

Un encuentro breve en cuanto a su duración, pero efectivo en cuanto a la metodología de trabajo y los resultados a los que se arribaron.

El compromiso de la AAETAV, que firmó un convenio con el Ministerio de Turismo de la Nación para desarrollar este trabajo, es arribar a un documento final, con el diagnóstico y las propuestas para consolidar el sector.

El área de turismo de la Comuna de Arroyo Leyes estuvo presente en el taller, regresando con el compromiso de analizar las propuestas de capacitación que ofrece CAME en su formato presencial, para aplicarlas en la comunidad según las necesidades que se detecten.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s